Knowmad -Nómada del conocimiento-

Knowmad -Nómada del conocimiento-


detective examines a carpetbag. Right hand holds a magnifying glass over a leather bag close-up

KNOWMAD – Nómada del Conocimiento-

Los términos que hasta ahora he ido agregando a mi bagaje de aprendizaje han definido mi nueva acción profesional y social. Me refiero en mi práctica laboral como educador social.

Desde hoy estoy interesado por un nuevo concepto: Knowmad.

John Moravec lo define como un trabajador nómada del conocimiento y la innovación.

Es decir, una persona creativa, imaginativa e innovadora que puede trabajar con casi cualquier persona, en casi cualquier momento y lugar.

En el contexto de la sociedad industrial se requerían de personas establecidas en un lugar fijo para desempeñar una función muy específica.

Los empleos asociados con los trabajadores del conocimiento y la información se han vuelto mucho menos específicos en cuanto a tareas y ubicaciones.

La posibilidad de una mayor movilidad que ofrecen las tecnologías crea estas nuevas oportunidades.

 

Lista de Habilidades de los Nómadas del Conocimiento

 

A continuación, y según la wikipedia se detallan una lista con alguna de las habilidades observadas en estas personas.

  1. No está limitado a una edad determinada.
  2. Creativo, innovador, colaborativo y motivado.
  3. Utiliza la información y genera conocimientos en diferentes contextos.
  4. Altamente inventivo, intuitivo, capaz de producir ideas.
  5. Capaz de crear sentido socialmente construido.
  6. No solo busca acceder a la información, procura utilizarla abierta y libremente.
  7. Creador de redes, siempre conectando a personas, ideas, organizaciones, etc.
  8. Capacidad para utilizar herramientas para resolver diferentes problemas.
  9. Alfabetizado digitalmente, comprende cómo y por qué funcionan las tecnologías digitales.
  10. Competencia para resolver problemas desconocidos en contextos diferentes.
  11. Aprende a compartir (sin límites geográficos).
  12. Es adaptable a diferentes contextos y entornos.
  13. Consciente del valor de liberar el acceso a la información.
  14. Atento a los contextos y a la adaptabilidad de la información.
  15. Capaz de desaprender rápidamente, sumando nuevas ideas.
  16. Competente para crear redes de conocimiento horizontales.
  17. Aprendizaje permanente y para toda la vida (formal-informal).
  18. Experimenta constantemente TIC (colaborativas).
  19. No teme el fracaso.

 

Reflexión sobre las competencias que han de trabajarse para ser un auténtico Knowmad.

De todos los aspectos enumerados, podemos decir que casi todos son cercanos para figuras profesionales que trabajan en la administración pública desde lo social y desde el uso de tecnologías de la información y la comunicación.

Quizás la habilidad número 8, respecto a la capacidad de utilizar herramientas para resolver diferentes problemas, o la número 18 respecto a Experimentar constantemente y para toda la vida (formal-informal) dependan más de los itinerarios de autoformación elegidos para estar al día.

 

Para saber más sobre el concepto Knowmad

Libro en formato PDF Cobo Romaní, Cristóbal; Moravec, John W. (2011). Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología
de la educación. Col·lecció Transmedia XXI. Laboratori de Mitjans Interactius / Publicacions i
Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona. Descárgalo aquí 

Qué es un Knowmad, 10 características claves.


Ir al contenido